Primeras ocupaciones humanas de Australia

Cada vez se van conociendo mejor el origen de los movimientos de las poblaciones de nuestra especie, tras salir de…

10 años hace

Hexian y la gran diversidad de Homo erectus

Como sucede desde 2011, viajaremos de nuevo a Pekín durante este mes de abril para estudiar fósiles humanos de China…

10 años hace

Homo floresiensis, en la encrucijada

El caso de los homininos enanos de la isla de Flores (archipiélago de Indonesia) llegó a las revistas científicas en…

10 años hace

ADN nuclear de la Sima de los Huesos ¿Quién fue el ancestro común de los Neandertales y de los humanos modernos?

En los dos posts anteriores presenté tanto la conclusión central como algunas de las posibles consecuencias del trabajo publicado el…

10 años hace

ADN nuclear de la Sima de los Huesos y el ocaso de Homo heidelbergensis

En el post anterior refería el extraordinario logro que ha supuesto el aislamiento y estudio del ADN nuclear de los…

10 años hace

ADN nuclear de la Sima de los Huesos. Cambiando el paradigma

Finalmente, las expectativas se han cumplido y el equipo de genetistas encabezado por Matthias Meyer y Svante Pääbo (Departamento de…

10 años hace

La Europa del Pleistoceno: hervidero de culturas diferentes

El registro fósil humano en el Pleistoceno Inferior y Medio de Europa (entre 1,5 y 0,15 millones de años) es…

10 años hace

Contradicciones sobre la identidad de Homo erectus

La taxonomía de los homininos, y en particular la del género Homo, ha dado lugar a controversias muchas veces alejadas…

10 años hace

¿Qué sucedió con los cromañones?

La historia evolutiva de las poblaciones humanas de Europa parece haber sido siempre muy compleja. Sospechamos que nuestro continente ha…

10 años hace

José Antonio Lasheras. In memoriam

El triste fallecimiento de José Antonio Lasheras Corruchaga el pasado viernes 26 de febrero en accidente de tráfico ha dejado…

10 años hace