Seleccionar página

La revolución del Neolítico

La transformación de la materia prima para la fabricación de utensilios y la invención de la agricultura y la ganadería han sido sin duda dos hitos fundamentales en la evolución humana. Hace entre 10.000 y 5.000 años antes del presente, en los inicios del período...

La dieta del mar

Los miembros de la genealogía humana hemos sido omnívoros y hemos comido de casi todo. Si en nuestros orígenes fuimos casi vegetarianos, poco a poco incorporamos a nuestra dieta proteínas y grasas de animales de gran talla. En un principio, todos los alimentos...

Estrategias cinegéticas en el Pleistoceno

El registro arqueológico del Pleistoceno está constituido únicamente por aquellos elementos que pueden conservarse en los yacimientos a través del tiempo. Además de los instrumentos de piedra, los restos óseos de los animales cazados por nuestros ancestros conservan...

Un cráneo que traerá polémica

La revista Science publica hoy un artículo sobre el último cráneo hallado en el yacimiento de Dmanisi, en la República de Georgia. Por el momento, los restos fósiles de homininos encontrados en este yacimiento son los más antiguos encontrados fuera del continente...

El primer éxodo

Desde hace unos dos millones y medio de años las poblaciones del género Homo se movieron a través de todo el gran Valle del Rift. Esta gran fractura de la corteza continental africana comienza cerca de la costa situada frente a Madagascar, continúa por el mar Rojo...