Sin categoría

El último ancestro común de los neandertales y de los humanos modernos

Hace 18 años, en mayo de 1997, propusimos una hipótesis descabellada: la nueva especie hallado en el nivel TD6 de…

10 años hace

Seguimos siendo cazadores y recolectores. El proyecto “Paleolítico vivo”

No sin cierta polémica por parte de los ganaderos de la comarca de los Juarros (Xuarros), el proyecto “Paleolítico Vivo”…

10 años hace

La historia de nuestra especie se complica (II)

Quedan ya muy pocos colegas dispuestos a defender el origen de nuestra especie en distintas regiones de África y Eurasia…

10 años hace

La historia de nuestra especie se complica (I)

Acaba de publicarse en la revista “Nature” nuestro trabajo sobre la descripción de los representantes más antiguos de Homo sapiens…

10 años hace

Pies y manos de Homo naledi. La delgada raya roja entre Australopithecus y Homo

Hace menos de un mes que el profesor Lee Berger y un nutrido grupo de especialistas publicaron en la revista…

10 años hace

Paleopatología. El dolor que compartimos de nuestros antepasados

Una de las molestias más comunes en las sociedades actuales afecta a las articulaciones temporomandibulares (ATM). Este problema interesa tanto…

10 años hace

Sobre la audición y el lenguaje ancestral

Seguramente la mayoría de los lectores y lectoras habrán superado alguna prueba de audición. La curva obtenida en ese análisis…

10 años hace

¿Qué podemos saber del cerebro de nuestros ancestros?

En los años 1920s nació la paleoneurología, un ámbito de la paleontología dedicado a saber todo lo posible sobre el…

10 años hace

¿Desde cuándo contaminamos?

Hace algunos años dos colegas nuestros de la Universidad de Sevilla, Guadalupe Monge y Francisco Jiménez-Espejo (actualmente investigando en Japón)…

10 años hace

El primer poblamiento de América: un debate que no cesa

El primer poblamiento de América ha sido objeto de intenso debate desde hace décadas. No es la primera vez que…

10 años hace