por jbermudez | Sep 11, 2014 | Sin categoría
La geocronología es un ámbito científico tan esencial para la arqueología o la paleoantropología, que ninguna hipótesis sobre nuestra historia evolutiva puede carecer de un soporte temporal. El tiempo, ese concepto abstracto que apenas podemos procesar con nuestra...
por jbermudez | Sep 9, 2014 | Sin categoría
En 2010 se inauguró el Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos, inspirado en los yacimientos de la sierra de Atapuerca desde el punto de vista arquitectónico (Juan Navarro Baldeweg), pero con vocación universal. La sala de la Evolución Humana narra de manera...
por quoblogsadmin | Sep 3, 2014 | Sin categoría
Los orígenes de la Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas (UISPP) se remontan a los años 1860, cuando los prehistoriadores de aquella época trataban de encontrarse para compartir experiencias. La gestación de esta organización comenzó en...
por jbermudez | Jul 31, 2014 | Sin categoría
Los yacimientos de la sierra de Atapuerca son conocidos por los hallazgos de fósiles humanos y utensilios de piedra del Pleistoceno. El rango cronológico de estos hallazgos comprende un largo período de tiempo entre hace 1,3 millones de años y 50.000 años,...
por quoblogsadmin | Jul 29, 2014 | Sin categoría
Un adecuado marco cronológico es fundamental en el estudio de cualquier yacimiento. No basta con encontrar buenos fósiles, sino enmarcarlos con la mayor precisión en el tiempo geológico. Muchos de los hallazgos realizados en Europa durante el siglo XX carecen de una...
por jbermudez | Jul 24, 2014 | Sin categoría
Después de 35 años de excavaciones en Atapuerca, muchas de las piezas que componen el puzzle representado por el complejo de yacimientos de este lugar de Burgos comienzan a ponerse en su lugar. La datación de todos los yacimientos mediante métodos cada vez más...
Comentarios recientes