por quoblogsadmin | Ene 28, 2014 | Sin categoría
China tiene un enorme potencial para el estudio de la evolución humana. En su haber figuran cientos de yacimientos arqueo-paleontológicos, muchos de ellos con restos fósiles humanos. La antigüedad de sus yacimientos lleva las raíces de su primer poblamiento hasta el...
por jbermudez | Ene 23, 2014 | Sin categoría
Desde siempre hemos considerado que la adolescencia representa una etapa muy problemática de nuestra vida. Y es correcto, aunque solo en parte. La adolescencia representa aproximadamente un tercio de nuestro desarrollo antes de alcanzar el estado adulto. El hecho de...
por quoblogsadmin | Ene 21, 2014 | Sin categoría
Como reza el título del post, el gran secreto del cerebro de Homo sapiens ha sido alcanzar un tamaño considerable con respecto al de nuestros antepasados, pero con un tempo cada vez más lento. Solo tenemos que comparar a un neonato humano con un chimpancé recién...
por jbermudez | Ene 16, 2014 | Sin categoría
Hace ya casi treinta años varios paleoantropólogos cuestionaron por primera vez que los australopitecos y otros homininos del Plioceno y del Pleistoceno Inferior tuvieran un desarrollo tan prolongado como el de Homo sapiens. Esta hipótesis había tenido sus defensores...
por jbermudez | Ene 14, 2014 | Sin categoría
En el post anterior expuse la hipótesis que permitiría explicar el crecimiento relativo del cerebro en Homo habilis, a pesar de que su desarrollo tuvo aproximadamente la misma duración que el de los australopitecos o el de los chimpancés. Exponía en ese post que...
por jbermudez | Ene 9, 2014 | Sin categoría
Hace unos días escribía sobre los ardipitecos, nuestros ancestros de hace entre cuatro y cinco millones de años. Su cerebro (aproximadamente unos 350 centímetros cúbicos) era algo más pequeño que el de los chimpancés, tanto en términos absolutos como en relación al...
Comentarios recientes