Seleccionar página

Símbolos: abstracción y realismo

Parece seguro que otras especies, como los neandertales (Homo neanderthalensis), fueron capaces de construcciones mentales complejas que les llevaron a practicar rituales en el enterramiento de sus finados. Sin embargo, solo tenemos constancia de un simbolismo...

Símbolos y marketing

La semana anterior escribía sobre la capacidad de nuestra mente para crear y comprender símbolos y sobre las infinitas posibilidades que ofrece esta forma de comunicar. Los expertos en mercadotecnia (markenting) lo saben muy bien. Se trata de ser más eficaces que tus...

Símbolos. Una imagen vale más que mil palabras

La capacidad para producir y comprender los símbolos no parece ser exclusiva de Homo sapiens, aunque nosotros la hemos desarrollado hasta límites sorprendentes. Los símbolos forman parte de lo cotidiano. Nos rodean por todas partes y resultan imprescindibles en...

Especies “fósiles”

A pesar de los enormes avances científicos de la humanidad, todavía no conocemos la totalidad de la especies que pueblan nuestro planeta. La idea fundamental del concepto de especie nació de nuestro empeño en identificar la discontinuidad de la naturaleza. Cada...

La última revolución

Todos conocemos bien el final de la historia de la alimentación humana. De una dieta universal en épocas prehistóricas, similar para todas las tribus del Plioceno o del Pleistoceno, hemos llegado a la máxima sofisticación y variedad en la forma de preparar nuestros...

La revolución del Neolítico

La transformación de la materia prima para la fabricación de utensilios y la invención de la agricultura y la ganadería han sido sin duda dos hitos fundamentales en la evolución humana. Hace entre 10.000 y 5.000 años antes del presente, en los inicios del período...