Seleccionar página

Hijos de un cambio climático

Aunque la perspectiva del tiempo geológico se nos escapa a todos, lo cierto es que nuestro planeta ha pasado por una enorme diversidad de circunstancias ambientales, que han determinado profundos cambios en el clima a lo largo de sus más de 4.500 millones de años de...

La dieta a través del tiempo

La dieta es fundamental en el desarrollo de nuestra existencia. El tópico “somos lo que comemos” no hace sino expresar una realidad muy evidente. La dieta influye en nuestra calidad de vida, en la longevidad, en la expresión o no de ciertas enfermedades, etc. Es por...

¿Originales o copias?

Hace poco más de tres años que se inauguró el Museo de la Evolución Humana en la ciudad de Burgos. Por sus salas ya han pasado miles de visitantes, muchos de los cuales se preguntan si los fósiles humanos, que se guardan en dos salas con muy poca iluminación y una...

Fuego

El control y la socialización del fuego se consiguieron muy probablemente hace unos 400.000 años. El fuego nos ayudó a sobrellevar las frías noches de las regiones del hemisferio norte, alargó las horas de luz y nos ayudó en la defensa contra los predadores. En torno...

¿En que frecuencias escuchamos el lenguaje?

En mi último post comentaba la desazón de muchos científicos por el hecho de no conseguir una respuesta convincente sobre el momento en el que lenguaje articulado surgió en la genealogía humana. El lenguaje es una forma de comunicación muy especializada y compleja,...

Lenguaje y cerebro

Una de las cuestiones más interesantes, controvertidas y debatidas en el ámbito científico de la evolución humana es sin duda el lenguaje. Sobre el lenguaje y sus múltiples facetas se ha escrito mucho y, valga la expresión, aún no se dicho la última palabra. Lo más...